Hablares



[A] [B] [C] [D] [E] [F] [G] [H] [I] [J] [L] [M] [N] [Ñ] [O] [P] [Q] [R] [S] [T] [V] [Y] [Z]
Expresiones - Créditos y bibliografía

Galleta: bofetada.

Galletón: adolescente. Muchacho al que le empieza a cambiar la voz y a salir el bigote.

Garepa: viruta de madera.

Gaveta: cajón.

Geito: maña, habilidad.

Gilorio (hilorio, jilorio): ganas de comer. "Tengo un gilorio..."

Godo: suele aplicarse de manera despectiva al peninsular prepotente y con aires de superioridad. Se usa con la misma acepción en algunos países sudamericanos.

Gofio: Harina de maíz tostada. También se puede encontrar de trigo, garbanzos, cebada, incluso se hacia con hojas de helechos. Alimento de origen indígena, que se prepara de multitud de formas.

Golisnear: husmear, cotillear, entrometerse.

Guachinche: en las islas occidentales, ventorillo, tasca sencilla. Equivale al bochinche de las islas orientales.

Guagua: autobús. De uso general en Canarias y algunos países de sudamérica. Pancho Guerra apunta que pudiera llamarse así por lo barato del billete (por aquel entonces), ya que "de guagua" quiere decir muy barato o gratis. A su vez, este significado parece provenir de que en algunos países sudamericanos, guagua se aplica a los niños pequeños, que viajan gratis en los transportes públicos. La voz se extendería al significado de autobús cuando los soldados españoles en Cuba tenían el privilegio de viajar gratis, es decir, "de guagua". Otra teoría indica que pudiera provenir del sonido de la pita (bocina). Otra más señala que su origen podría estar en el inglés "Wagon" (vagón). A las que cubren trayectos interurbanos se las conoce también como "coches de hora".

Guanche: antiguo habitante de Tenerife. Por extensión, se aplica a todos los antiguos habitantes de las islas.

Guindilla: policía municipal.

Guineo: barrullo, ruido continuo y molesto. Conversación aburrida y monótona.

Guiri: extranjero.

Guirre: alimoche, una especie de buitre. Existen algunos sitios llamados guirreras en los que antiguamente se depositaban las reses y cabras muertas, para que los guirres las "limpiaran".

Guirrea: pelea a piedras entre muchachos.