Hablares



[A] [B] [C] [D] [E] [F] [G] [H] [I] [J] [L] [M] [N] [Ñ] [O] [P] [Q] [R] [S] [T] [V] [Y] [Z]
Expresiones - Créditos y bibliografía

Bacinilla (basinilla): orinal. Los de antes, que ya casi no se ven, eran de porcelana esmaltada.

Baifo: cabrito, cría de la cabra desde que nace hasta que deja de mamar. "Se me fué el baifo": me despisté, me olvidé de algo.

Balde: cubo.

Barro: grano en la cara, típico de los adolescentes.

Batata: boniato. Mentira grande. También se usa como insulto: torpe, zoquete.

Batatoso: mentiroso.

Batidor: peine.

Beletén: primera leche que da la hembra después de parir.

Belingo: fiesta, distracción. "De belingo nos vamos al monte", dice la popular canción.

Besos: labios. "Tiene los besos como lebrillos".

Bienmesabe: dulce a base de almendras, azúcar y yemas de huevo. También se hace en algunos puntos de la península.

Bobear (bobiar): hacer el bobo, ponerse en ridículo.

Bochinche: pequeño local donde se sirven comidas y bebidas. Está desapareciendo, siendo sustituido por el foráneo "chiringuito".

Boliche: bola pequeña de cristal, barro o acero, usada para varios juegos infantiles. El bolín o canica castellana.

Botar: echar con violencia: "me botó a la calle". También, despilfarrar el dinero: "comprar eso es botar el dinero, mi niña".

Bubango (bugango): calabacín

Buchito: trago pequeño. "Un buchito de anís".

Bufo: peo, especialmente los expelidos sin ruido.

Bujero: agujero.

Burgado (burgao): pequeño molusco comestible. El bígaro o caramujo peninsular.